Qué es la economía colaborativa y para para que sirve. Nos lo explican en esta excelente infografía elaborada por el IEBS.
Sectores en los que funciona mejor la economía colaborativa:
- Transporte
- Alojamiento
- Dinero
- Bines
- Servicios
- Espacio
Beneficios de la economía colaborativa para el medio ambiente:
- Reduce la producción de bienes
- Convierte el transporte en algo mucho mas eficiente
- El consumo es más saludable y ecológico
- Aprovecha los recursos infrautilizados
Beneficios de la economía colaborativa en el ámbito económico
- Ahorros para los consumidores
- Aumento del poder de compra de los consumidores
- Estimula la competencia en los sectores más tradicionales
- Impulsa por tanto la actividad económica
Beneficios de la economía colaborativa para la sociedad
- La economía colaborativa fomenta la cohesión social
- Mejora las comunidades locales al ampliar los lazos y vínculos a través de la colaboración y el intercambio
- Da valor a las relaciones sociales entre las personas
- Genera mucho sentimiento de solidaridad y confianza entre la comunidad

economía colaborativa
Fuente: Debate sobre economía colaborativa en el Blog de IEBSchool